Kira
andreaaranda | 24 març 2015Cuando tenía seis años, en casa teníamos un perro que era de todos, pero yo quería tener uno que solo fuera mío, así que mi tío me consiguió traer un cachorro de Yorkshire que acababa de nacer. Me acuerdo perfectamente la primera vez que la vi, era Semana Santa y llovía, llamaron a la puerta y mi madre fue a abrir, mi prima entró al comedor con un cachorro de color negro y en ese momento supe que era el cachorro que yo quería.
Cada noche mi madre se levantaba para darle el biberón, porque todavía no podía comer sólidos, también le daba un jarabe que creo que no le gustaba mucho porque lo escupía. Cuando empezó a abrir los ojos y a andar, mi madre me dijo que tendría que ponerle un nombre para que se fuera acostumbrando a él, así que yo no me lo pensé mucho la verdad porque ya lo tenía clarísimo. El nombre que le puse fue “Kira” ahora no me acuerdo mucho por qué se lo puse. pero creo que fue por una película que me gustaba de pequeña.
Kira a día de hoy tiene 10 años casi 11 y puedo decir que tener a un perro es como tener a una amiga porque, cuando te ve mal siempre estará a tu lado intentando quitarte la tristeza o por ejemplo cuando te vas varios días de casa y nada más volver, ella está ahí esperando en la escalera a que abras la puerta para recibirte. Eso yo creo que no lo haría cualquier persona y pienso que quien tiene a un perro, tiene un tesoro.
Andrea Aranda Ramírez
Andrea, enhorabona per la llarga companyia de la teva gosseta.
De l’article m’ha agradat força les descripcions de detalls que fas. Ajuden a fer-se una idea de les situacions: la pluja del primer dia, el xarop, el motiu del nom…
Al darrer paràgraf potser tenies ganes d’acabar, perquè l’escrit perd molta qualitat. La primera frase té més de SEIXANTA paraules (recorda que el màxim recomanable és d’unes trenta) i resulta inevitablement caòtica. Fes-li una lectura tranquila, posa-li els punts que calgui i revisa la sintaxi. Després, si et sembla, me l’envies i jo substituiré l’escrit.
Seguim!
Josep Maria